Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria lanza el “Programa de Iniciación a la Investigación en Temáticas Prioritarias”

La Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) anuncia la implementación del “Programa de Iniciación a la Investigación en Temáticas Prioritarias”, una iniciativa que busca fortalecer la investigación entre sus docentes y fomentar el desarrollo de proyectos que aborden problemáticas regionales, provinciales y nacionales.

27 de junio de 2024, 09:39.

imagen La Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria lanza el "Programa de Iniciación a la Investigación en Temáticas Prioritarias"

Fundamento del Programa

Reconociendo que la educación superior auténtica no puede existir sin una sólida actividad de investigación, la FCAI ha creado este programa para integrar la investigación al proceso de enseñanza-aprendizaje. La iniciativa tiene como objetivo transformar a los docentes en profesionales altamente capacitados y críticos, capaces de analizar y resolver problemas vinculados a sus prácticas profesionales.

 

Objetivos del Programa

El objetivo general del programa es diseñar e implementar una iniciativa que permita fortalecer la investigación y el desarrollo en la FCAI mediante la formación en capacidades y habilidades específicas. Estas formaciones estarán orientadas a la búsqueda de soluciones en temáticas prioritarias para el desarrollo regional, provincial y nacional.

En cuanto a los objetivos específicos, el programa busca establecer un proceso integral e integrado de formación en investigación e innovación, dirigido a los docentes de las carreras de grado y pregrado de la FCAI que ocupen cargos de Ayudante de primera y/o Jefe de Trabajos Prácticos, con dedicación simple, semi o exclusiva.

 

Ejecución y Áreas de Interés

El programa está dirigido a docentes interesados en iniciarse en investigación. Los participantes deberán aprobar dos módulos institucionales de formación:

- Módulo I: Iniciación en la Investigación Universitaria

- Módulo II: Cómo dirigir: Formación del equipo de investigación

 

Los proyectos de investigación deberán enfocarse en áreas de interés específicas, que incluyen:

1. Biotecnología para una minería sostenible.

2. Tecnologías limpias para la minería.

3. Impacto ambiental y gestión de la minería.

4. Energía renovable y eficiencia energética.

5. Reciclaje y valorización de residuos.

 

Financiamiento

El programa cuenta con una asignación económica no reembolsable de $3.000.000, distribuida entre varias carreras de la facultad, permitiendo financiar múltiples proyectos en Ingeniería Química, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Mecánica, Licenciatura en Enología/TUEV, Bromatología y Profesorado.

 

Temporalidad

Las actividades del programa están planificadas para desarrollarse desde agosto de 2024 hasta octubre de 2024, abarcando la capacitación, postulación, selección y ejecución de los proyectos, así como el análisis de resultados y la presentación de informes finales.

 

Contacto e Información

Para obtener más detalles y realizar consultas, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.

Con esta iniciativa, la FCAI reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales capaces de contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.

Contenido relacionado