Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Área de Sostenibilidad FCAI

Creemos en el “Buen Vivir” Equidad social, igualdad, redistribución, reciprocidad, sostenibilidad, libertad, democracia y participación.

imagen Área de Sostenibilidad FCAI

Política de Sostenibilidad:

La Política de Sostenibilidad de la UNCUYO transversaliza el trabajo entre su público de interés para desarrollar y articular programas y acciones que puedan ser medidos con indicadores - por todos conocidos- y así lograr informar los avances de acuerdo a estándares internacionales.

Misión del área de Sostenibilidad:

Integrar transversalmente la agenda 2030 a la enseñanza, extensión, investigación, vinculación, gestión y gobernanza de la UNCUYO.

Visión del Área de Sostenibilidad:

Ser un ÁREA que planifique coordine y articule de manera transversal, acompañe, asesore y oriente las prácticas de la UNCUYO, hacia la sostenibilidad y la agenda 2030, logrando que la institución académica sea un actor relevante en la sostenibilidad regional y contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.

Creación del Área de Sostenibilidad FCAI

Por Resolución N° 097/23 D, se conforma el equipo de Sostenibilidad dependiente del Vicedecanato.

Se modifica el equipo mediante las resoluciones N°184/2023 y N°XXX/2025

El Área de Sotenibilidad se conforma por un equipo de trabajo interdisciplinario:

Con una coordinación general, Subcoordinación, y un equipo conformado por Secretarios, personal de apoyo académico, estudiantes y egresada/os

Coordinación General 

  • Mónica Alejandra MORANT

Sub-Coordinación 

  • Rainero CATERBETTI

Equipo de trabajo:

  • Emanuel SÁNCHEZ VARRETTI
  • Heber Noé POSSA
  • Bruno Martín LA SPINA
  • Diego Hernán PAGLIANO
  • Verónica Elina VIDELA
  • Mario Daniel NINAGO
  • Joaquín MARTÍNEZ
  • Fabián TALIO
  • Martín GASSULL
  • Guillermo POBLETE
  • Andrés PEÑASCO
  • Gésica CASTILLA
  • Camila MUÑOZ
  • Vanesa IGLESIAS
  • María Susel VARELA
  • Luis FINOCCHIO
  • Vanina ROSALES
  • Yamila CASANOVA
  • Guillermo PREGAL
  • Gabriela MERINO
  • Marcos MATTAR
  • Emiliano ZOLORZA
  • Florencia SÁNCHEZ
  • Evangelina RAMÍREZ
  • Matías AGUILERA
  • Valentina ALBARRACÍN
  • Silvio PANCONI

OBJETIVOS DEL ÁREA

Objetivos generales

  • Transversaliza la Agenda 2030 en la FCAI, fortaleciendo a esta Casa de Estudios como un actor estratégico en la contribución a los ODS y a la sostenibilidad para sus públicos internos y externos.
  • Definir: una política y establecer objetivos concretos para poder asegurar que dicha política se cumple y se obtienen los resultados esperados, la política y objetivos están a cargo del Vicedecanato y del equipo de sostenibilidad de la FCAI.
  • Desarrollar políticas activas, a partir de un relevamiento y mapeo de sus inmuebles, equipamiento y comunidad académica, como punto de partida a la elaboración de un plan sustentable y sostenible tendiente a determinar, medir y controlar nuestra contribución a la sostenibilidad y a la Agenda 2030.

Objetivos específicos.

  • Diagnosticar
  • Planificar: realizar la revisión y establecer la línea base de situación, indicadores, metas y planes de acción necesarios para conseguir resultados de acuerdo con las oportunidades para mejorar la eficiencia y la política de consumo de la FCAI.
  • Construir una propuesta que incluya los planes de acción.
  • Verificar, monitorear y medir los procesos y las características claves de sus operaciones que determinan los rendimientos con respecto a las políticas y los objetivos e informar los resultados.
  • Actuar: tomar acciones para mejorar continuamente la eficiencia.
  • Determinar: consumos significativos, como para poder concentrarse en los temas clave en la Agenda 2030.
  • Incorporar dentro de los procesos operativos de la FCAI los temas relacionados con Docencia, Investigación, Extensión, Vinculación, que no será ajeno a los problemas generales de la misma.
  • Reportar

Para comunicarse respecto de cualquier inquietud o iniciativa el mail de contacto es sostenibildad@fcai.uncu.edu.ar