El objetivo de la capacitación es que el personal encargado de recibir informes analíticos de aguas obtengan los conocimientos necesarios para la Interpretación, representación y comparación de los resultados.
Temática:
Modalidad: Presencial
Fecha de inicio del curso: A confirmar
Costo: Consultar
Fechas y detalles de Inscripción: Consultar
Lugar de Inscripción: Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo (Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria)
El objetivo del curso es la aplicación de técnicas de interés para investigación en Enología y de clases de Seminarios, basadas en la discusión grupal de artículos científicos.
Destinado a: Docentes y Público que posea título de grado interesados en la temática
Modalidad: Presencial 45 horas
Fecha de inicio del curso: A confirmar
Costo: Consultar
Fechas y detalles de Inscripción: Consultar
Lugar de Inscripción: Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo (Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria)
Instruir a los Inspectores Municipales del Dpto. de bromatología e Inspección general de la Municipalidad de San Rafael (autoridades sanitarias) en la aplicación del código XXI del CCA. “Manual de procedimientos para el retiro de alimentos del mercado”
Destinado a: Inspectores del área Bromatología
Modalidad: Presencial 4 horas
Fecha de inicio del curso: A confirmar
Costo: Consultar
Fechas y detalles de Inscripción: Consultar
Lugar de Inscripción: Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo (Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria)
Conocer los principios teóricos de los diferentes tipos de soldadura. Diferenciar los procesos con electrodo consumible y electrodo no consumible. Adquirir los conocimientos básicos del proceso de soldadura por método TIG. Regular con criterio los parámetros del proceso de soldadura. Adquirir destreza práctica en soldaduras por el proceso de soldeo TIG en todas posiciones.
Destinado a: Personal de mantenimiento de plantas industriales
Modalidad: Presencial 10 horas reloj
Fecha de inicio del curso: A confirmar
Costo: Consultar
Fechas y detalles de Inscripción: Consultar
Lugar de Inscripción: Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo (Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria)
Realizar prácticas correctas relacionadas con su actividad laboral. Debiendo además, cumplir con la normativa vigente en la Que los manipuladores adquieran conocimientos y desarrollen actitudes que les permitan materia. La Ordenanza Municipal Nº 4.331 exige que toda persona que manipule alimentos preparados para consumo directo del público y/o dirija establecimientos donde se elaboren los mismos, debe disponer del “Carnet de Manipuladores de Alimentos”, que es otorgado por el Departamento de Bromatología e Inspección General de la Municipalidad de San Rafael, previa aprobación del curso.
Destinado a: público en general
Modalidad: Presencial entre 4 u 8 horas reloj
Fecha de inicio del curso: A confirmar
Costo: Consultar
Fechas y detalles de Inscripción: Consultar
Lugar de Inscripción: Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo (Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria)
Conocer las principales cultivares vitícolas de importancia en la zona de San Rafael. Diferenciar y reconocer las principales características ampelográficas de los cultivares vitícolas de importancia en San Rafael. Adquirir destreza práctica en el reconocimiento ampelográfico de campo."
Destinado a:
Modalidad: Presencial
Fecha de inicio del curso: A confirmar
Costo: Consultar
Fechas y detalles de Inscripción: Consultar
Lugar de Inscripción: Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo (Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria)
Destinado a ayudar a las empresas en la tarea de adaptar los tratamientos térmicos a los cambios en los procesos productivos y a vigilar su eficiencia.
Destinado a: Personal de la Industria Alimenticia
Modalidad: Presencial 8 horas
Fecha de inicio del curso: A confirmar
Costo: Consultar
Fechas y detalles de Inscripción: Consultar
Lugar de Inscripción: Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo (Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria)