Las actividades comenzaron el 3 de mayo en el Hotel San Martín ubicado en la provincia de Mendoza. Allí la Comisión Regional Centro-Oeste sentó las bases de la tarea a abordar, organizando el material correspondiente. Esta mañana en el Salón Azul del Comedor Universitario se dio apertura al proceso que involucra a más de 1300 docentes investigadores.
El sistema de categorización comenzó en 1993 con tres categorías y en el año 2004, el número aumenta a 5. La convocatoria está dirigida a docentes investigadores que aplican por primera vez o buscan obtener una diferente categoría. El resultado está determinado por diferentes criterios relacionados con los antecedentes científicos-académicos. En este caso, el objetivo de estos encuentros que tienen a la UNCUYO como sede es evaluar el primer escalón, es decir, la categoría número 5. “Lo importante no es la categoría que uno pretenda, sino la que se merece de acuerdo a los antecedentes” explicó el Dr. Carlos Passera, y añadió: “se contemplan la trayectoria del profesional y también diferentes aspectos cualitativos para definir el ingreso a cualquier categoría, como proyectos de investigación acreditados o acciones de transferencia como patentes”.
En diálogo con José Luis Sales, Presidente de la Comisión Regional Centro-Oeste se refirió al desarrollo de los primeros encuentros considerándolos positivos. “Tenemos más de seis mil solicitudes, abordando la categoría número 5 en una primera instancia. Nuestro objetivo es mantener este ritmo y finalizar esta etapa a tiempo” comentó. Se trata de una tarea sobre la que se explayarán por los siguientes días, finalizando el sábado. Los miembros de la Comisión tienen un cronograma de actividades delimitado, abocando mañana y tarde a la ejecución de dicha labor.
Los resultados de esta primer parte serán anunciados durante los próximos días en el sitio web de la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado perteneciente a la UNCUYO.