Este evento, organizado por la Dirección de Minería de la Provincia, junto a empresas del rubro y otras entidades del Gobierno provincial, reúne a profesionales, empresas, proveedores y estudiantes de múltiples países, constituyéndose como una plataforma de referencia para el intercambio técnico, la actualización normativa y la innovación en la minería.
La experiencia resultó especialmente enriquecedora para los estudiantes de nuestra facultad porque les permitió conocer de primera mano los avances y desafíos en exploración, operación minera, geología económica y sustentabilidad que fueron abordados en las conferencias técnicas del evento. Además, pudieron establecer vínculos y networking con profesionales del sector, proveedores de servicios y empresas que operan en el ámbito local e internacional, favoreciendo así su visión de inserción laboral y desarrollo profesional.
También tuvieron la oportunidad de observar lo amplio y especializado que es el equipamiento, los procesos y las tecnologías aplicadas a la industria minera, lo que potencia su formación académica y técnica complementaria, alineándose con los ejes de vinculación y práctica profesional que promovemos en la institución.
La Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria felicita a los participantes por representar a nuestra casa de estudios en un evento de esta magnitud y convoca a toda la comunidad estudiantil a aprovechar futuras oportunidades de formación y participación en instancias de este tipo.