Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Comunicado Oficial

Este comunicado tiene como propósito esclarecer y rebatir información errónea sobre el dictamen técnico y la experticia de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo. Ante la proliferación de desinformación, es crucial ofrecer una perspectiva fundamentada en aras de la transparencia.

18 de diciembre de 2023, 10:30.

imagen Comunicado Oficial

El enfoque de nuestra Unidad Académica, que ha formado profesionales por siete décadas, se alinea con la promoción de prácticas mineras sostenibles, garantizando altos estándares medioambientales. La minería, cuando se gestiona adecuadamente, puede contribuir significativamente a la generación de empleo y al impulso de la economía local.

Respecto a la minería, es imperativo subrayar la importancia del uso sostenible de los recursos naturales para el desarrollo de Mendoza. Reconocemos la trascendencia de la actividad minera como motor clave para el progreso económico y social, siempre y cuando se realice de manera responsable y cumpla con la legislación ambiental y minera vigente.

Reafirmamos nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad, destacando la importancia de aplicar tecnologías avanzadas y mejores prácticas para minimizar el impacto ambiental de la actividad minera y garantizar la preservación de nuestros recursos naturales para las generaciones futuras.

Rechazamos categóricamente versiones infundadas que buscan desacreditar el trabajo de los profesionales de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo. Invitamos a la comunidad a informarse objetivamente y a participar en un diálogo constructivo sobre el desarrollo sostenible de nuestra provincia, asegurando que la minería sea una herramienta para el progreso en armonía con el respeto a nuestro entorno natural y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Es relevante destacar la pertinencia, experticia y compromiso de los profesionales involucrados en la evaluación técnica. La Facultad cuenta con expertos altamente capacitados, cuyo dictamen técnico se basa en análisis respaldados por métodos científicos reconocidos a nivel internacional. Están registrados en el Registro de Consultores Ambientales y Centros de Investigación – Categoría A y B, según Resolución 111/2022-SAYOT y Resolución 225/2022-SAYOT de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

Informamos que se ha llevado a cabo una exhaustiva revisión y análisis de la documentación presentada conforme al Dictamen Técnico en colaboración con las Autoridades de Aplicación conjunta: Dirección de Protección Ambiental y Dirección de Minería. Los proyectos "ADRIANA", "BURRERO – MINERA GEOMETALES S.A.", y "LAS CHOICAS – GEOMETALES S.A." han sido revisados bajo Expedientes correspondientes, garantizando el cumplimiento de normativas.

Para garantizar la legalidad y el respeto ambiental, la revisión se basó en la legislación vigente, incluyendo la Ley Provincial No 5961 y su Decreto Reglamentario No 2109/94, el Decreto específico de protección ambiental para la actividad minera No 820/2006, el Código de Minería (CM), la Ley de Glaciares N°26639 y la Ley N° 7722.

Contenido relacionado