Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

1era Jornada de Internalización Académica del Núcleo Productos Naturales Bioactivos y sus Aplicaciones

Esta jornada se realizó para permitir un mayor conocimiento académico, a fin de encontrar puntos en común u oportunidades de colaboración, entre los/las integrantes titulares y suplentes de las distintas Universidades Miembro. La misma se efectuó en el marco de la reunión del Núcleo Productos Naturales Bioactivos y sus Aplicaciones, perteneciente a la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), del cual la UNCuyo forma parte.

10 de mayo de 2024, 09:38.

imagen 1era Jornada de Internalización Académica del Núcleo Productos Naturales Bioactivos y sus Aplicaciones

Expusieron 10 miembros de distintas universidades: USACH, UFMG, UNLP, UNS, UNNE, UNC, UNR, UChile, y UNCuyo, en temáticas diversas como Laboratorio de Productos Naturales Bioactivos (USACH), Productos Naturales para industria de alimentos, Propiedades tecno y biofuncionales de proteínas vegetales, Moléculas inspiradas en productos naturales como agentes multitarget en la terapia de Alzheimer, Búsqueda de alternativas de valorización de productos vegetales, Vehiculización de compuestos bioactivos de origen vegetal con actividad antioxidante y antimicrobiana como conservantes de alimentos, Actividad antimicrobiana de hongos endofíticos y de sus plantas hospedantes, Bioprospección de recursos naturales, Productos naturales como moduladores de enzimas: estrategia quimio-biológica de bioprospección de la Flora Autóctona con impacto saludable. La Dra. María Silvina Cabeza, representante titular por la UNCuyo en el Núcleo, participó mediante la presentación “Diseño de alimentos funcionales a partir de fuentes regionales”.

La Jornada concluyó enfatizando la posibilidad de presentarse a los distintos programas con los que cuenta AUGM para escalas de becarios y docentes, sean integrantes del Núcleo o docentes de las Unidades Académicas. Finalmente se continuará trabajando con la generación de un curso de posgrado de modalidad híbrida que sea dictado por algunos de los integrantes del Núcleo y la organización de un evento científico híbrido con temáticas propias del Núcleo.

Contenido relacionado