Duración: 4 años . Modalidad presencial. Plan de estudios.
Contribuir a la formación de sujetos, en tanto, actores fundamentales de la sociedad, que puedan producir conocimientos y superar los modelos reproductivistas de la ciencia.
Identificar las características y necesidades de aprendizaje de los sujetos, adolescentes, jóvenes y adultos, como base para su actuación docente.
Concebir y desarrollar dispositivos pedagógicos para la diversidad.
Diseñar y desarrollar proyectos, emprender y colaborar con programas que promueven el bienestar de los sujetos destinatarios de la acción educativa.
Desarrollar el pensamiento divergente, la capacidad expresiva y comunicativa, sensibilidad estética y valorar el patrimonio cultural y ambiental.
Tomar decisiones con base científica desde la interpretación crítica de la información brindada por los medios de comunicación.
Reconocer el sentido socialmente significativo de los contenidos de la Química propios de la Educación Secundaria y de las diferentes carreras del nivel superior, y asegurar su enseñanza, con el fin de ampliar y profundizar las experiencias sociales extraescolares y fomentar nuevos aprendizajes.
Mediar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Química a partir de propuestas didácticas integradoras, tendientes a lograr significatividad en el aprendizaje de las ciencias naturales en toda su relevancia y complejidad.
Seleccionar y/o construir materiales y recursos didácticos a partir de criterios fundados desde la Química que permitan el uso significativo y relevante de los mismos.