Objetivos:
Que el alumno logre:
Conocer las diferentes etapas en el proceso de la producción de viñedos y labores culturales.
Adquirir habilidad en el manejo de viñedos según el destino de la producción.
Contenidos:
Multiplicación de plantas. Estacas, barbados, plantas en macetas. Viveros de vid. Infraestructura y manejo. Mugrones.
El injerto de la vid. Elementos. Tipos de injerto. Injertos de hendidura. Tejido leñoso y otros.
Poda de la vid. Principios fisiológicos de la poda. Sistemas de poda. Poda manual y mecánica.
Sistemas de conducción. Clasificación. Estructuras de conducción. Costo de implantación. Formación y mantenimiento. Espalderos y parrales. Sistemas de canopia dividida.
Labores culturales. Poda en verde. Desbrote, depunte, despampanado, deshoje, raleo. Manejo del follaje: cruzado, envoltura y manejo con alambres. Aplicación de reguladores de crecimiento.
Riego de la vid. Suelos. Clasificación. Medición de las características de los suelos. Balance hídrico. Uso consuntivo del agua. Técnicas de riego. Riego superficial: tipos. Riego presurizado. Manejo de la economía del agua. Restricción hídrica. Estrategias de control del riego. Estrés hídrico.
Profesor Adjunto:
Roberto Hermeregildo Domenech