- Observatorio Económico Social del Departamento de San Rafael. Monto total $ 293.800 / ANR $ 99.800
- Extracción de aceite vegetal a partir de carozos de frutos regionales. Monto total $ 210.000 / ANR $ 99.500.
- Producción de bioetanol a partir de cactus autóctono de zonas áridas de la región cuyana.Monto total $ 192.000 / ANR $ 99.000
- Desarrollo de un método de recuperación de Bromuro de Metilo en plantas de tratamiento cuarentenario.Monto total $ 200.500 / ANR $ 98.500.
- Desarrollo de tecnología para producción nacional de etilenglicol.Monto total $ 189.500 / ANR $ 99.500.
- Observatorio ambiental.Monto total $ 133.000 / ANR $ 100.000.
De dichos proyectos, resultaron financidos los siguientes:
Extracción de aceite vegetal a partir de carozos de frutos regionales. Monto total $ 210.000 / ANR $ 99.500.
Desarrollo de un método de recuperación de Bromuro de Metilo en plantas de tratamiento cuarentenario.Monto total $ 200.500 / ANR $ 98.500.
Cabe destacar que a nivel UNCuyo fueron aprobados seis proyectos, de los cuales dos son de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
La 23° Convocatoria a Proyectos de Vinculación Tecnológica “Jorge A. Sábato” se llevó adelante a través de la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, con el objetivo de generar espacios de construcción y trabajo en conjunto entre las universidades nacionales, el sector productivo local y la comunidad e implementar líneas de acción que aporten a un fortalecimiento y crecimiento del sector productivo en clave de un desarrollo favorable para los habitantes de la región.