Saltar a contenido principal

Técnico/a Universitario/a en Operaciones Mineras

El/la Técnico/a Universitario/a en Operaciones Mineras egresado/a de la FCAI será un/a profesional capacitado/a para desempeñar funciones operativas, asistenciales y de apoyo técnico en los distintos procesos de explotación minera, con sólidos conocimientos en técnicas de extracción, tratamiento de minerales, topografía, seguridad e higiene, geología básica, sistemas eléctricos y mecánicos de mina. Su formación está orientada al desarrollo de competencias profesionales específicas, en articulación con competencias generales, que le permitan desempeñarse con autonomía técnica, criterio ético y compromiso ambiental en el ámbito minero productivo y de servicios, bajo la supervisión y responsabilidad de profesionales de grado con competencias reservadas (ej. Ingeniería en Minas).

Plan de estudios

Espacios curriculares Horas
Primer año
Minería, Sociedad y Territorio 50
Física 50
Introducción a la Minería 50
Matemática 50
Química 50
Sistemas de Representación 50
Electrotecnia 50
Geología y Mineralogía 50
Práctica Profesionalizante I 50
Segundo año
Tecnologías Digitales Aplicadas a la Minería 50
Ambiente y Minería Sostenible 50
Yacimientos Minerales 50
Inglés Técnico 50
Mecánica de Rocas 50
Topografía Minera 50
Práctica Profesionalizante II 75
Tercer año
Técnicas de Explotación Minera 50
Procesos de Recuperación y Tratamiento de Minerales 50
Economía Minera 50
Servicios e Instalaciones de Minas 50
Seguridad Operativa y Sostenibilidad Social 50
Dimensiones Sociales y Ambientales de la Minería 50
Práctica Profesionalizante III 75

Descargar plan de estudios

Notas

De acuerdo con la normativa nacional vigente y el carácter de pregrado de la carrera, los siguientes alcances se refieren a actividades laborales de tipo instrumental y de asistencia profesional. Estas actividades no implican responsabilidad profesional primaria ni decisiones exclusivas, reservadas al título de grado de Ingeniería en Minas conforme al artículo 43 de la Ley N.º 24.521.

El título habilita al/la egresado/a para:

  1. Ejecutar tareas operativas de explotación minera, tanto en superficie como en mina subterránea, incluyendo actividades de perforación, voladura, carguío, acarreo, sostenimiento y ventilación, siguiendo protocolos de trabajo establecidos y bajo supervisión de profesionales habilitados.
  2. Realizar tareas de apoyo técnico en plantas de tratamiento mineral, asistiendo en la operación, monitoreo básico, control de parámetros y mantenimiento de equipos bajo instrucciones precisas.
  3. Colaborar en campañas de prospección y exploración, efectuando tareas de muestreo, relevamiento, georreferenciación, recolección de datos de campo y registros básicos, en coordinación con profesionales geólogos/as e ingenieros/as.
  4. Asistir en el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y control ambiental, participando en el monitoreo de condiciones de trabajo y proponiendo acciones preventivas dentro de sus competencias.
  5. Operar, inspeccionar y asistir en el mantenimiento de equipos y sistemas electromecánicos, utilizados en operaciones mineras, bajo condiciones de seguridad y procedimientos establecidos.
  6. Interpretar y elaborar informes técnicos operativos básicos, incluyendo la lectura de planos, partes diarios, registros de producción, informes de mantenimiento y observaciones de campo.
  7. Utilizar software y tecnologías aplicadas a la operación minera, como programas de dibujo técnico, hojas de cálculo, herramientas de gestión de mantenimiento y plataformas SIG.

Objetivos

El Plan de Estudios de la Tecnicatura Universitaria en Operaciones Mineras tiene como propósito la formación integral de técnicos y técnicas con competencias profesionales, científicas, éticas y ciudadanas para desempeñarse en el ámbito de la minería, con capacidad de intervenir en el aprovechamiento y transformación de los recursos minerales, desde una perspectiva sostenible, segura y socialmente responsable. Los objetivos específicos de la carrera son: ● Formar profesionales técnicos especializados en las tecnologías de operación, control y asistencia de procesos mineros tanto en superficie como en minas subterráneas. ● Consolidar conocimientos científicos, tecnológicos y metodológicos vinculados a la prospección, extracción, análisis, transporte, tratamiento y disposición de materiales minerales. ● Promover una formación multidisciplinar, integrando saberes técnicos, sociales, económicos, ambientales y culturales, necesarios para comprender la complejidad del sector minero actual. ● Desarrollar competencias para el análisis, comprensión y resolución de problemas técnicos y situacionales propios del campo minero, aplicando el pensamiento crítico y el juicio fundamentado ● Fomentar habilidades de trabajo en equipo, liderazgo técnico-operativo y comunicación efectiva, indispensables para la coordinación de actividades en contextos laborales dinámicos y de riesgo controlado. ● Impulsar actitudes éticas y responsables, con fuerte impronta en el respeto por la salud de las personas, la protección del medio ambiente, el cumplimiento de la legislación y el desarrollo territorial sostenible. ● Garantizar la adquisición de competencias profesionales específicas mediante prácticas profesionalizantes integradas a lo largo de la formación, en articulación con el entorno productivo y social. ● Favorecer la empleabilidad, la continuidad formativa y la movilidad profesional, promoviendo una formación técnica universitaria de calidad, pertinente y territorialmente arraigada.

Perfil del graduado

El/la egresado/a será capaz de aplicar procedimientos técnicos y normativas vigentes en contextos diversos, contribuyendo a la eficiencia de los procesos productivos, al cuidado del ambiente y a la seguridad de las personas, promoviendo un desarrollo sostenible, equitativo y territorialmente arraigado.