Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Industria Química Base Petroquímica I

Objetivos

  • Lograr que el estudiante conozca el estado actual de la industria de los hidrocarburos a nivel global y nacional, tanto económica como tecnológicamente.
  • Conocer e interpretar el origen de los hidrocarburos y los distintos métodos utilizados para la exploración, el desarrollo y la producción de los hidrocarburos.
  • Conocer y aplicar las distintas propiedades fisicoquímicas de los hidrocarburos con el fin de interpretar las mezclas de hidrocarburos.
  • Desarrollar y lograr el conocimiento de las operaciones y procesos, para producir tecnológicamente, ambientalmente y con la mayor eficiencia energética, la refinación del petróleo; a través de diagramas de flujo, aplicación de las distintas variables y el uso adecuado de los equipos involucrados.
  • Reconocer los distintos productos logrados bajo las especificaciones correspondientes. Analizar la vinculación de la utilización de los productos petroquímicos con la conservación y cuidado del ambiente y la energía.
  • Promover actitudes, criterios y metodologías de autoaprendizaje para desarrollar solvencia profesional mediante la selección adecuada de estrategias efectivas de resolución de problemas de ingeniería de procesos.

Contenidos

Hidrocarburos: situación nacional e internacional. Nuevos emprendimientos. Políticas de precio. Origen de los hidrocarburos. Exploración, desarrollo y producción. Yacimientos convencionales y no convencionales. Propiedades fisicoquímicas de los hidrocarburos líquidos. Factor KUOP, ºAPI. Curvas de destilación ASTM, TBP y FLASH. Otras propiedades. Composición del petróleo. Clasificación. Operaciones y proceso de refinado del petróleo. Destilación atmosférica. Destilación al vacío. Cracking térmico. Cracking catalítico. Reforming catalítico. Hidrocracking. Isomerización. Alquilación Obtención de ETBE. Planta Claus. Diagramas de flujo. Complejo de aceites lubricantes. Grasas lubricantes. Asfaltos.

Correlatividades para cursar

CURSADA: Recursos Naturales; Ingeniería de las Reacciones Químicas II. APROBADA: Fisicoquímica; Operaciones Unitarias I; Tecnología del Calor.

Correlatividades para rendir

APROBADA: Ingeniería de las Reacciones Químicas I; Ingeniería de las Reacciones Químicas II.