Objetivos
- Dotar a el/la estudiante de los conocimientos que le permitan organizar y dirigir eficazmente el sector fabril de una empresa.
- Desarrollar competencias para la resolución de problemas del campo de la logística, orientados a asegurar el aprovisionamiento y la producción de una empresa, así como la distribución y el transporte de sus productos, en el marco de plazos de entrega, costos y exigencias de calidad demandados por el cliente.
Contenidos
Sistemas de producción. Objetivos y alcances de la dirección de operaciones. Valores, actitudes y comportamientos del director de operaciones. Modelos de decisión. Modelos de planificación. Modelos de comportamiento y control. Las operaciones y el diseño del sistema de control. Las entradas. El control de proceso y el control de salidas. Organización operativa. Métodos y modelos. Fenómenos de espera. Problemas de inventario. Desgaste y reemplazo de equipos. Redes. Programación. Dinámica. Modelos de optimización. Planificación, dirección, implementación y supervisión de estudios y actividades relacionadas con higiene, seguridad industrial e impacto ambiental en el ámbito alimentario. Teoría de colas (investigación operativa). Normas ISO 9000. Normas ISO 14000. Normas IRAM. Logística. Logística de aprovisionamiento. Logística de distribución y Logística nacional e internacional. Logística de procesos productivos. Sistemas de información aplicados a la distribución y el transporte. Sistemas de información logísticos.
Correlatividades para cursar
CURSADA: Relaciones Laborales y Gestión del Capital Humano. APROBADA: Desarrollo Emprendedor.Correlatividades para rendir
CURSADA: Relaciones Laborales y Gestión del Capital Humano.Docentes
Ing. Higinio García
Profesor asociado
hgarcia@fcai.uncu.edu.ar