Programa de formación en Mejora Continua LEAN.
Los tiempos actuales requieren que las empresas en general tengan sus propios sistemas de mejoramiento continuo de sus operaciones tanto industriales como de servicios. Mejorar los propios procesos y/o en relación a sus clientes es la búsqueda más importante y generadora de ventajas competitivas. La Filosofía de Mejora Continua Lean y su aplicación es una oportunidad para mejorar sustancialmente las operaciones y es muy adecuado por la baja inversión que requiere y por la simplicidad para ser llevado adelante. El Programa propone abordar de manera práctica y basada en las propias realidades de los participantes una selección de herramientas y estrategias de probado éxito en el mundo.

La aplicación de las herramientas contribuye a fortalecer las operaciones industriales o de servicio, mejorando la productividad, los criterios de trabajo, el enfoque de cómo mejorar de manera constante y en definitiva el agregado de valor para los clientes. En un entorno Lean las operaciones mejoran, el clima y el desarrollo de las personas mejoran y los clientes pueden recibir mejores productos, ya sea vía mejores costos, mejor calidad o con una operación libre de desperdicios. Son conocidas y valoradas las ventajas de desarrollar las personas y equipos en Lean y en general en criterios de mejora continua y este programa persigue esa finalidad ampliada
Temario
- La Mejora Continua en el Mundo Industrial y en los Servicios
- Pensamiento Lean - Valor agregado en las operaciones
- Desperdicios y la manera de reducirlos y/o eliminarlos
- Desarrollo de las personas en el entorno Lean, elementos de Coaching personal y de equipos
- El profesional que maneja las herramientas de Mejora y sus ventajas
- Liderazgo de los equipos, formato de trabajo, capacidad generativa de soluciones
- Indicadores (KPi’s), Tablero de herramienta y seguimiento en los Grupos de Trabajo
- Herramientas Ciclo practico PDCA - Kaizen
- Mapeo de la cadena de valor VSM Industria – Blueprint Servicios
- Modelos de ejecución y seguimiento de las Mejoras Formato A3, Kata de Mejora
- Modelo Lean para cumplir con las necesidades de implementación de ISO9000
Docentes: Lic. Carlos Zorzoli
El programa es dictado por el Lic. Carlos Zorzoli especialista en ingeniería gerencial, docente y consultor con 30 años de experiencia en la Industria Alimenticia (Nestle) y del Plástico, en operaciones, Calidad, Producción, Logística , servicios profesionales y con un recorrido de más de cuatro años en empresas de Servicios e Industriales de Mendoza. Ha sido implementador, consultor interno y externo de LEAN en Argentina y en algunos países de América Latina.
Fechas: (Cronograma)
Martes |
26/04/2022 |
20.00 a 22.00 |
Jueves |
28/04/2022 |
20.00 a 22.00 |
Martes |
03/05/2022 |
20.00 a 22.00 |
Jueves |
05/05/2022 |
20.00 a 22.00 |
Martes |
10/05/2022 |
20.00 a 22.00 |
Jueves |
12/05/2022 |
20.00 a 22.00 |
Martes |
17/05/2022 |
20.00 a 22.00 |
Jueves |
19/05/2022 |
20.00 a 22.00 |
Martes |
24/05/2022 |
20.00 a 22.00 |
Jueves |
26/05/2022 |
20.00 a 22.00 |
Martes |
31/05/2022 |
20.00 a 22.00 |
Jueves |
02/06/2022 |
20.00 a 22.00 |
Martes |
07/06/2022 |
20.00 a 22.00 |
Jueves |
09/06/2022 |
20.00 a 22.00 |
Martes |
14/06/2022 |
20.00 a 22.00 |
Jueves |
16/06/2022 |
20.00 a 22.00 |
Martes |
21/06/2022 |
20.00 a 22.00 |
Jueves |
23/06/2022 |
20.00 a 22.00 |
Martes |
27/06/2022 |
20.00 a 22.00 |
Jueves |
29/06/2022 |
20.00 a 22.00 |
Las clases serán 70% presenciales y 30% virtuales (coordinadas con los estudiantes)
Cursado
Dos encuentros por semana 2 hs - 20 encuentros - Días de cursado: Martes: 20.00 a 22.00 Jueves: 20.00 a 22.00Destinatarios
• Gerencias / Responsables Industriales o Servicios • Mandos Medios • Estudiantes avanzados o profesionales recién recibidos • Personas que participan o van a participar en programas de mejora continua y que requieren herramientas con un enfoque práctico y de aplicación.Inscripción
Costos
Concepto |
3 cuotas |
Contado |
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria |
$ 2.160,00 |
$ 6.500,00 |
Egresados, Personal de Apoyo Académico, |
$ 4.830,00 |
$ 14.500,00 |
Docentes de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria |
||
Egresados, Personal de Apoyo Académico, Docentes de la UNCuyo |
$ 6.430,00 |
$ 19.300,00 |
Público en general |
$ 8.030,00 |
$ 24.100,00 |
Vencimientos Cuotas:
1º Cuota: (1 al 20 de Abril)
2º Cuota: (1 al 15 de Mayo)
3º Cuota: (1 al 15 de Junio)
Para inscribirse ingrese aquí (CUPO 20 PARTICIPANTES)
Costos / Aranceles
Actividad aranceladaInformes y contacto
Contacto:Secretaría de Extensión y Vinculación 2604421947 int. 1549 (Lunes a Viernes de 8.00 a 13.00) |