Normas de presentación de trabajos:
El trabajo debe ser una contribución científica que se encuadre dentro de las áreas del Simposio. Los trabajos pueden ser escritos en portugués o español.
Las modalidades de presentación de trabajos son (a) Artículos completos: con una extensión mínima de 6 y máxima de 10 páginas y (b) Resúmenes extendidos: con una extensión mínima de 3 y máximo de 4 páginas. Las modalidades de presentación de trabajos serán independientes.
El resumen no debe exceder las 250 palabras, seguido de cuatro palabras clave como máximo. El tamaño de papel será A4 y el formato del archivo rtf. Márgenes: superior e inferior: 2,5 cm, izquierdo: 3 cm. y derecho: 2 cm.
Los cuadros, gráficos, tablas o figuras, deben ser numerados en forma correlativa, en orden de aparición acompañado de una breve leyenda explicativa. En el cuerpo del texto se debe mencionar o hacer referencia de los mismos. Se deben utilizar imágenes nítidas (buena calidad) mencionando la fuente de origen (propio u otro autor). Tablas: deben ir acompañados de una breve leyenda explicativa que permita entender el significado de los datos recogidos.
Las abreviaturas, unidades de medida, símbolos y siglas deben aparecer en el texto, la primera vez acompañado/a de su significado.
Las referencias en el texto deben incluir el apellido del autor y el año de publicación. Debe organizarse un listado de referencias completo en orden alfabético al final del texto.
Al guardar el archivo, el nombre del mismo debe contener, Apellido del primer autor- Area (el número que corresponda), por ejemplo: Pérez- Area 1.
Los trabajos/resúmenes extendidos deberán enviarse como archivo adjunto a: seprosul2016@fcai.uncu.edu.ar
Para dar formato al trabajo le recomendamos que descargue los siguientes modelos: