Del Estudiante
Del Grupo familiar conviviente o del cual depende económicamente
-Trabajadores en relación de dependencia: Presentar constancia "Mis Aportes" de AFIP ( https://servicios1.afip.gov.ar/TRAMITES_CON_CLAVE_FISCAL/MISAPORTES/app/basica/ingresoDatos.aspx) y fotocopia de recibo de sueldo mensual o 1° y 2° quincena (correspondientes a un mismo mes) / Jubilación / Pensión / Subsidio por Plan Social/Salario Universal. Si percibe Salario Familiar (SUAF: Sistema Único de Asignaciones Familiares) no figura en el recibo de sueldo, agregar fotocopia del comprobante de cobro de las mismas, (otorgado por ANSES).
-Trabajadores del agro (por ejemplo: contratistas): además del bono, porcentaje de cobro por cosecha.
En todos los casos la fecha de la documentación no podrá ser mayor a tres meses de antigüedad.
-Trabajadores temporarios o trabajadores informales: Presentar Anexo de “Trabajador Informal” (disponible en la página web), donde conste monto percibido y tipo de actividad realizada. Este anexo tiene carácter de Declaración Jurada.
-Trabajador Autónomo: fotocopias del Comprobante de Inscripción a la AFIP, Declaración Anual de Ganancias (Año 2015) y de los tres últimas presentaciones a la Dirección Provincial de Rentas (Ingresos Brutos). Aquellos trabajadores del agro afectados por contingencias climáticas deben presentar certificación que acredite dicha situación. Presentar Anexo de “Autónomos” (disponible en la página web), donde conste monto percibido y tipo de actividad realizada. Este anexo tiene carácter de Declaración Jurada.
-Trabajador Monotributista (en todos los casos): fotocopias de la credencial de inscripción a la AFIP (donde figure la categoría) y de los de los tres últimas presentaciones a la Dirección Provincial de Rentas (Ingresos Brutos). En caso de poseer Contrato de Locación presentar fotocopia del mismo. Presentar Anexo de “Monotributista” (disponible en la página web), donde conste monto percibido y tipo de actividad realizada. Este anexo tiene carácter de Declaración Jurada.
-Monotributistas Sociales: Fotocopia de inscripción y nota aclaratoria de actividad que realiza. Presentar Anexo Monotributista Social (disponible en la página web), donde conste monto percibido y tipo de actividad realizada. Este anexo tiene carácter de Declaración Jurada.
-Desocupados: sólo para aquellos que hayan perdido su actividad laboral en los últimos seis meses y buscan activamente trabajo. En el caso de aquellos que hubieran sido recientemente despedidos deberán presentar Telegrama de despido/ renuncia e Indemnización ó Nota aclaratoria según corresponda. Además, completar el Anexo Declaración Jurada para Desocupados (disponible en la página web).
En caso de padres separados/divorciados (si alguno de ellos realiza aportes al grupo familiar, deberá presentar sentencia judicial o nota aclaratoria donde consten los datos del aporte realizado).
Todo grupo familiar, debe acreditar con documentación o notas aclaratorias, donde los egresos (gastos), deben ser coherentes con los ingresos de los que dispone la familia.
Constancia sobre la condición de Tenencia de la vivienda del Grupo Familiar o del Solicitante, en los siguientes casos:
-Alquilada, con deuda (IPV), Cooperativa o Hipotecada: fotocopia del último recibo de alquiler o comprobante de cuota mensual.
-Cedida/Lugar de trabajo: Nota por escrito (nota, declaración, cesión de bienes, etc.) donde se consigne el motivo del préstamo (por relación de trabajo /vínculo familiar/amistad/allegados).
-Inmueble en Sucesión: comprobante del trámite sucesorio si este ha sido iniciado o nota aclaratoria que describa estado actual de la situación.
El resto de las categorías no requiere presentar documentación.
Situaciones Particulares del grupo familiar:
En caso de consignar algunos de los siguientes ítems en el Formulario de Inscripción, presentar la documentación correspondiente:
-Fallecimiento de madre, padre, tutor o cónyuge (desde el 2015 a la fecha): fotocopia del acta de defunción.
-Otras situaciones que interfieren que influyan en los aspectos económicos y por ende al proyecto de estudio del solicitante: nota aclaratoria detallando dicha situación o documentación si correspondiere.
Documentación específica, según la oferta de becas