Capacidades Tecnológicas y Servicio Ofrecidos
"Capacidades Tecnológicas y Servicios Ofrecidos" podemos definirlas, como el conjunto integral de recursos, conocimientos especializados, infraestructura y habilidades técnicas disponibles dentro de una organización (en este caso, el Parque Científico Tecnológico de la FCAI) que pueden ser aprovechados y puestos a disposición de terceros (empresas, instituciones, emprendedores, etc.) para impulsar la innovación, el desarrollo y la competitividad.

Alimentos
- Análisis fisicoquímicos, microbiológicos, radioquímicos y bacteriológicos en bebidas analcohólicas y alcohólicas, mostos, jugos vegetales, frutas y hortalizas, mermeladas, miel, grasas y aceites comestibles, productos de panadería y confitería, especias, lácteos, helados, cereales y derivados, pescado y carnes, así como té, café y yerba mate.
- Análisis en suelos y alimentos para animales.
- Muestreo de alimentos para controles según Código Alimentario Argentino (en vinculación con agroindustria)
- Identificación de productos alimenticios contaminados, falsificados, adulterados, alterados o que se encuentran en infracción respecto de las normas vigentes. (CCA)
- Identificación de enfermedad humana que puede ser relacionada con el consumo de alimentos.
- Identificación de malas prácticas en el establecimiento alimentario.
- Técnicas para la manipulación de alimentos
- Servicios para procesado de alimentos.
- Análisis químico de la producción en distintos tiempos de corte de la inflorescencia dependiendo del cannabinoide o principios activos que se requieran.
- Técnica para la elaboración de los distintos tipos de aceite dependiendo del cannabinoide que se requiera en mayor concentración.
Vitivinicultura
- Análisis biotecnológicos en procesos de vinificación.
- Análisis y desarrollo de las levaduras utilizadas en la industria vitivinicola (levaduras vínicas; enzimas exocelulares).
- Caracterización de levaduras alterantes y levaduras biocontroladoras aisladas de uva para vinificar durante el proceso de vinificación.
- Implementación del Nicolet™ iS5 FTIR para analizar mosto y vino.
- Aplicación de Microondas en Mostos de uva - Calidad microbiológica y enoquímica de sus vinos
- Observaciones sobre el cambio climático y la calidad sensorial del vino.
Informática
- Cálculo computacional para el diseño e impresión 3D.
- Aplicación de Machine Learning y Neuronal Learning
- Modelado matemático y simulación computacional para resolver problemas de Mecánica y Matemática Aplicada.
- Biomecánica del endotelio y arterias cerebrales.
- Indicadores de riesgo en aneurismas intracraneales y de Técnicas avanzadas de discretización para EDPs de cuarto orden.
- Propagación de fisuras en cáscaras delgadas frágiles y optimización de meta-materiales flexoeléctricos.
- Análisis de la propagación de ondas elásticas en hielo con microestructura
- Análisis de una intervención endovascular en aneurismas cerebrales
Materiales
- Materiales e impresión 3D. Síntesis de macromoléculas complejas y compuestos poliméricos para la obtención de materiales destinados a bioaplicación e impresión 3D.
- Análisis de materiales. Determinación de parámetros de textura tales como dureza, fracturabilidad, adhesividad y masticabilidad, entre otros, en muestras sólidas y pastas
Recurso Hídrico
- Análisis físico-químicos de diversos tipos de agua (de consumo; residuales), se analiza conductividad, pH, dureza, y numerosos otros parámetros químicos y biológicos.
- Evaluación del contenido de fósforo en aguas naturales y de consumo
- Análisis y manejo del agua de los humedales.
- Remediación de aguas contaminadas, sistema que emplea hidrogeles compuestos como material absorbente.
- Aplicación de filtros cerámicos descontaminantes de agua (evaluar la factibilidad de su uso, como una alternativa provisoria ante la falta de agua potable en algunas zonas rurales de San Rafael)
Biodiversidad y ambiente
- Etnobiología, estudios para la conservación de la biodiversidad, la microbiología y las prácticas de manejo integral sustentable.
- Informes y auditorías de declaraciones de impacto ambiental con el grupo de auditores inscriptos en el Registro Provincial.
ISTAN (Servicios tecnológicos de alto nivel):
- Análisis de muestras sólidas por espectroscopia infrarroja.
- Determinación de actividades enzimáticas (pectinasas y enzimas carbohidrasas relacionadas) en la industria de los alimentos y bebidas fermentadas.
Metalmecánica
- Plan Estratégico de Cierre de Minas (en vinculación con Metalmecánica)
- Evaluación de parámetros de transferencia de calor en fluidos (en vinculación con Metalmecánica Anodización de titanio para optimización de equipos industriales (en vinculación con Metalmecánica)
- Técnicas de soldadura por método TIG (en vinculación con metalmecánica)
- Estudio de resistencias mecánicas en estructuras de Delaunay y Voronoi.
- Análisis combustibles
- Análisis y gestión de Residuos Radiactivos (CNEA)
- Capacidades y habilidades para la industria metalmecánica
- Capacidades para realizar "metalografía".
- Análisis y gestión en minera, en gas y petroquímica
- Análisis de elementos radioactivos y sustancias inorgánicas, incluyendo metales pesados y compuestos químicos variados.
- Análisis microbiológicos en residuos de plaguicidas.