Misión: Promover, rescatar y difundir el arte regional. Fomentar la apreciación del arte en todas sus formas .
Observando las características del arte actual, frecuentemente de difícil acceso , desde espacios como museo o galerías de arte, encontramos una clara distancia entre producción artística local y comunidad educativa y público en general que puedan asistir ya sea por falta de tiempo , dinero, etc.
Arte en la Biblioteca del Sistema Integrado de Documentación -SID - de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria propone fomentar nuevos hábitos de presencialidad de lo nuestro, nuevos espacios para difundir nuestro arte y una búsqueda e invitación permanente de toda manifestación cultural de artistas plásticos, invitandolos a exponer y difundir sus obras , armonizando las fuentes de información, las ciencias y el arte , otorgándole nuevas visiones y miradas.
Nuestra Biblioteca es un espacio abierto a la cultura en forma permanente.
La Universidad tiene por función esencial el desarrollo y la difusión de la cultura en todas sus formas a través de la enseñanza superior, la investigación científica, la preparación técnica, la formación profesional y la elevación del nivel ético y estético". Art.1 Estatuto Universitario UNCuyo.
Se abre el año 2014 con notables exposiciones
Retrospectiva por Luis Sierra
El martes 25 de marzo, coincidiendo con el acto de inicio del ciclo
lectivo 2014, se inaugurará la muestra de pinturas del artista
sanrafaelino, Cdor. Luis Sierra.
LUIS JUAN SIERRA Junto con su vocación por las
Ciencias Económicas se despierta en Luis Sierra el amor por las artes
plásticas. En 1983 comienza su trayectoria artística y cultural la que
no ha interrumpido hasta la actualidad.Esta RETROSPECTIVA nos
muestra ese caudal de creatividad y pasión por el arte, utilizando
variadas técnicas como la acuarela, el acrílico y el óleo, En 1984 es
distinguido con mención especial en el Salón de Artes Plásticas Vendimia
y con el tercer premio en el certamen de Pintura del Día del ÁrbolMención
especial en la Exposición pictórica realizada en el Colegio San Rafael
de los Hermanos Maristas en el Año Champagnat (1989)Primera Mención en el Salón de Pintura Día del árbol organizado por el Museo de Bellas Artes de San Rafael (1993)Muestra individual en Banco Caudal (1994)Exposición individual “Pinturas al agua” en Salón de Arte Teatro La Mancha (1996)Disertante en Homenaje a Pintores Sanrafaelinos en Enoteca Centro de Congresos Mza. (2002)Miembro del Jurado Concurso “Fenómeno Cartonero” organizado por IPA San Rafael (2010)Jurado del Tercer Salón Provincial de Artes del H.Concejo Deliberante de San Rafael Su
apoyo con la cultura se expresa también en su compromiso con todo el
quehacer cultural de hacedores e instituciones siendo Miembro del Jurado
del Concurso Literario gin 83 en representación de I.L.E.AMiembro ad-honorem de la Comisión asesora de la Dirección Municipal de Cultura de San Rafael.Tesorero de la Fiesta Nacional del Pañuel y de la Comisión VendimiaIntegrante
de la Comisión de Actividades Sociales y Culturales de la Delegación
San Rafael del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.Podrán visitar la muestra de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas hasta 25 de abril . Entrada libre y gratuita.Los esperamos
"El arte es para todos, no tiene límites de personas, la belleza en su máxima expresión está en lo sublime, en lo sagrado" Francisca Strólogo Mora
Nuevamente nos visita la artista sanrafaelina Francisca Strologo Mora
Nos acompaña durante todo el mes de Agosto, la artista sanrafaelina Francisca Strólogo , quien nos deleita con su Muestra : "El hombre en la Creación "Francisca se define como autodidacta, y sostiene
"el ser humano es una unidad entre cuerpo y espíritu, el arte es una
expresión que tiene que ver en gran medida con el espíritu, cuando
transmitimos nuestros sentimientos y emociones e ideas en una obra , contamos
nuestras vivencias". Francisca Strólogo abre las puertas de su Taller en la calle Chile 378 para todos y nos invita a compartir para compartir sus clases de dibujo y pintura expresando que se siente muy agradecida al poder transmitir todo lo que
sabe y sienteLa muestra se podrá visitar en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de lunes a viernes en el horarios de 8.00 a 20.00 horas con entrada libre y gratuita
Nuevamente nos visita la artista sanrafaelina Francisca Strologo Mora
Muestra de pintura Olga Orfila
Trayectoria
Nació en la ciudad de Mendoza y vive actualmente en la ciudad de San Rafael Es licenciada en Sociología y Licenciada en Psicología de la Universidad de Buenos AiresParalelamente a su profesión siempre desarrolló actividades artísticas como cerámica y esculturaEstudió escultura en Bs. As en el taller de Jorge Gamarra, tambien pintura al óleo en el Taller de Teresa Lascano y pintura en acrílico con Gilberto Gomes en la ciudad de Guaratinguetá, San Pablo Brasil.Descubriendo así, que la pintura es una de sus pasiones eligiendo la pintura abstracta para expresarse que se destacan por su intenso colorido Desgraciado tal vez el hombre, pero feliz el artista al que desgarra un deseo !! Ch. BaudelaireLos invitamos a compartir todos los momentos de la inaguración de la muestra www.mdzol.com/mdz/nota/407665-amigos-y-artistas-en-la-exposicion-de-olga-orfila-en-la-fcai/
Muestra Pincelada de Otoño
La escuela Alvarez de Segura en la Biblioteca de la FCAI - Una experiencia innolvidable
La escuela Alvarez de Segura en la Biblioteca de la FCAI - Una experiencia innolvidable
Abrimos el año 2012 con hermosa exposicion
Las alumnas de 3er. y 4to año de Artes nos acompañan , permitiendonos soñar con los paisajes de sus cuadrosEllos son fruto de un proyecto de fotografía y pintura.Sus organizadoras son las profesoras Lina, Mirta Garré y Nuri Soratto.Como primera etapa se trasladaron a la Villa 25 de Mayo con el fin de vivenciar esos paisajes y rincones caracteristicos para poder reflejarlos en bellas producciones.Cabe destacar que las alumnas realizan cada obra confeccionando ellas mismas el bastidor y el enmarcado, otorgándole así a cada obra un toque único y personal desde su génesis . Son verdaderas artesanasLas técnicas utilizadas son : realismo pintados en acrílico y paisajismo realizados en óleo.
Abrimos el año 2012 con hermosa exposicion
Ultimos títulos editados por la EIDUNC
Librería EDIUNC en San Rafael
Tenemos la librería de la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo en San RafaelTambien podrás encontrar la EDIUNC en la web podés explorar consultar y reservar todos los libros: www.ediunc.uncu.edu.ar
EDIUNC en San Rafael y en la Web
EDIUNC en San Rafael y en la Web