Margrit Newman, nacida en Kreuzlingen (Suiza) en 1939, se formó en arte en Basilea y desarrolló su carrera en Europa y Estados Unidos. Su obra transita los límites entre la realidad y la abstracción, combinando pintura y fotografía para explorar conceptos como el pasaje, la frontera y la percepción. Ha expuesto en Suiza, Francia, Londres y Nueva York, y también se ha destacado como poeta. Sus creaciones reflejan una mirada poética y crítica sobre lo cotidiano y lo natural, buscando generar nuevas formas de percepción en quienes las contemplan.
La artista, de destacada trayectoria internacional, ha entregado siete obras originales, todas de fuerte impronta contemporánea y de gran carga simbólica. Las obras donadas son:
#1013 – Spring (2009). Acrylic on wood (79,5 x 90 cm)
#1015 – Summer (2009). Acrylic on wood (79,5 x 90 cm)
#1016 – Autumn (2009). Acrylic on wood (79,5 x 90 cm)
#1014 – Winter (2009). Acrylic on wood (79,5 x 90 cm)
#1057 – Summerfield (2013). Acrylic on wood (80 x 90 cm)
#1003 – Turquoise windows (2008). Acrylic on arches and photo on canvas mounted on wood (55 x 130 cm)
#1010 – Entrance to the “Blue” (2008). Acrylic on arches and photo on canvas mounted on wood (55 x 130 cm)
Estas piezas pueden contemplarse actualmente en dos espacios institucionales: la sala de lectura de la Biblioteca, donde se encuentra la serie "Las cuatro estaciones", y la sala de profesores de planta baja, donde están expuestas las demás obras.
La concreción de esta donación fue posible gracias a la iniciativa y el compromiso de la Mgter. Prof. Verónica Cabañas, Vicedirectora del Departamento de Formación General y Humanidades, a quien agradecemos especialmente por haber impulsado este puente entre el arte y la formación universitaria.
En nombre de toda la Facultad, expresamos nuestra profunda gratitud a Margrit Newman por su generosidad y visión, y a todas las personas que hicieron posible este acontecimiento.
Los y las invitamos cordialmente a recorrer y contemplar estas obras, que ya forman parte de nuestra vida institucional y del patrimonio simbólico de la FCAI.