En la necesidad de incorporar alumnos y egresados recientes a la Investigación en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria - UNCuyo y de ampliar la promoción de la investigación es que se busca identificar, incentivar y favorecer a aquellos aspirantes que tengan aptitudes para insertarse en el ámbito de la investigación y así complementar su formación.
Apellido y Nombre |
Director beca |
Codirector |
Tema de investigación de la beca |
ARRIOLA, AILÉN |
Santibáñez, María Eugenia |
Balanza, María Esther |
Evaluación del potencial de recuperación de antioxidantes y compuestos bioactivos en residuos de industrias oleícolas de San Rafael |
CASALE, GIMENA |
Ordóñez, Alicia Lucía |
Barrera, Mónica Beatriz |
Evaluación de principios bioactivos a partir de vinos tintos concentrados de la Región de San Rafael, Mendoza. |
FERREYRA, LUIS |
Balanza, María Esther |
Santibáñez, María Eugenia |
Evaluación de los procesos de elaboración de aceite de oliva en el sur de Mendoza y su pontencial para la obtención de antioxidantes comestibles a partir de sus residuos. |
Apellido y Nombre |
Director beca |
Codirector |
Tema de investigación de la beca |
ABRAHAM RODRÍGUEZ, MARÍA JULIA |
Prósperi, Susana Beatriz |
Alcantú, Stella Maris |
Evolución del sector industrial del departamento de San Rafael- Mendoza desde la década de los 70's |
GIAROLI, GISELA NATALÍ |
Guajardo, Adriana Beatriz |
Alcantú, Stella Maris |
Uso del suelo en San Rafael, Mendoza: caracterización. |
LÓPEZ, GONZALO ELIEL |
Di Santo, Rogelio Oscar |
Martínez, Antonia Silvana |
Estudio de Riesgos Ambientales en zonas vulnerables del Departamento de San Rafael |
MAUCERI, MARÍA DANIELA |
Serrano, Graciela María |
Clavijo, Silvia Cristina |
Relevamiento de estrategias didácticas empleadas en nivel superior para la educación a distancia en óptica. |
MAYORAL, ALICIA ISABEL |
Roggiero, Ángel Augusto |
|
Tecnologías emergentes: propuestas didácticas. |
OLAZAR OVIEDO, SOLANGE AILIN |
Di Santo, Rogelio Oscar |
Martínez, Antonia Silvana |
Planificación y ejecución de trabajos de campo para la instrumentación del monitoreo de factores de riesgo |
Apellido y Nombre |
Director beca |
Codirector |
Tema de investigación de la beca |
PULVIRENTI, PAULINA INÉS |
Morata, Vilma Inés |
Evangelista, Sara Mabel |
Caracterización de la microbiota de superficie de ciruelas (Prunus domestica L.) frescas y su evolución en el proceso de secado. Biocontrol de microorganismos de deterioro. |
Apellido y Nombre |
Director beca |
Codirector |
Tema de investigación de la beca |
CORIA, GABRIELA NATALIA |
|
|
Especialización en Ingeniería Ambiental |
Apellido y Nombre |
Director beca |
Codirector |
AGUSTINA LUCÍA, RENNA |
Najar, Laura Elizabeth |
De Ondarra, Jorge Sergio |
CAROLINA ADRIANA, HERRERA |
Cabeza, María Silvina |
Roggiero, Ángel Augusto |
FLAVIO, ANDRÉS, MUÑOZ |
Morata, Vilma Inés |
Martin, María Carolina |
Apellido y Nombre |
Director beca |
Codirector |
Tema de investigación de la beca |
Categoría CONICET |
BIGNERT, MARIANELA DEL CARMEN |
Morata, Vilma Inés |
Merin, María Gabriela |
Microorganismos de deterioro de aroma y sabor en uvas, mostos y vinos de la región DOC San Rafael (Mza.). Estrategias convencionales de control. |
|
LONGHI, SARA JAQUELINA |
Morata, Vilma Inés |
Enzimas microbianas exocelulares activas en vinificación que impactan en las cualidades organolépticas y en la composición de sustancias bioactivas del vino. |
||
PRENDES, LUCIANA PAOLA |
Morata, Vilma Inés |
Piccoli, Patricia Noemí |
Caracterización de levaduras antagonistas para el control biológico de Alternaria en uvas para vinificar. |